Preguntamos a Ivan Mateos sobre el futuro de los talles de mecanizado
16 Mayo 2023

En la industria, la adaptación y la innovación son fundamentales para sobrevivir y prosperar. En los últimos años, los talleres de mecanizado han enfrentado desafíos y oportunidades únicas en su camino hacia la transformación digital. Para arrojar luz sobre este tema, tuvimos la oportunidad de preguntar a Ivan Mateos, responsable comercial de Zitu y consultor de talleres de mecanizado. Ivan, con su experiencia en la industria, compartió conocimientos sobre el presente y el futuro de esta emocionante rama de la fabricación.

En la entrevista, Ivan remarcó los avances tecnológicos que se han dado en los últimos años. Hasta ahora ha existido una falta de herramientas precisas para medir y estimar el tiempo y los costos de producción. Las tecnologías del pasado se centraban en medir el rendimiento de los trabajadores, lo que a menudo conducía a información inexacta y a una pérdida significativa de eficiencia.

Sin embargo, Ivan compartió su perspectiva sobre cómo la digitalización está superando estos obstáculos. Gracias a las nuevas tecnologías disponibles, los talleres de mecanizado ahora pueden tener acceso a datos exactos en tiempo real. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas y precisas, reduciendo los costos, mejorando los plazos de entrega y aumentando la calidad de sus servicios. Además, la implementación de sistemas de alerta temprana garantiza que los talleres puedan tomar medidas rápidas ante cualquier incidencia.

En el futuro, la digitalización promete llevar a los talleres de mecanizado a un nivel aún más alto. El cambio cultural hacia la valorización de los datos y la formación adecuada de los trabajadores es crucial para maximizar los beneficios de esta transformación. Ivan enfatizó la importancia de la capacitación en todos los niveles para garantizar que las empresas puedan aprovechar al máximo los datos generados por las máquinas. Al hacerlo, los talleres podrán aumentar su productividad, reducir costos y ofrecer un servicio aún mejor a sus clientes.

Es fundamental destacar que esta revolución digital no se limita al entorno local. A nivel europeo, algunos países ya han adoptado estas tecnologías y están compitiendo exitosamente en el mercado global. Los talleres de mecanizado que decidan abrazar esta transformación digital tempranamente serán más competitivos y eficientes en comparación con aquellos que se rezaguen en esta transición.

La digitalización de los talleres de mecanizado no solo implica la obtención de datos precisos de las máquinas, sino también la capacidad de aprovechar esos datos para generar valor. La implementación de tecnologías inteligentes y sistemas de análisis de datos permitirá optimizar los procesos de producción, aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de inactividad.

Ivan Mateos hace hincapié en que la diferencia entre los talleres de mecanizado que adopten esta transformación digital y aquellos que se queden rezagados será evidente. Aunque pueda parecer una transición vertiginosa, es un paso necesario para mantenerse competitivos en un entorno empresarial en constante evolución.

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el mundo de la digitalización de los talleres de mecanizado y descubrir cómo esta transformación está revolucionando la forma en que se realizan los procesos de producción. ¡La digitalización está aquí para quedarse y los talleres de mecanizado deben adaptarse para prosperar en la era de la fabricación digitalizada!

ERIS, solución desarrollada por ZITU, es una de las herramientas que acompañan en su digitalización a los talleres de mecanizado.

Si estas interesado en estas soluciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Contactar