Noticias

Preguntamos a Ivan Mateos sobre el futuro de los talles de mecanizado

Preguntamos a Ivan Mateos sobre el futuro de los talleres de mecanizado

En la industria, la adaptación y la innovación son fundamentales para sobrevivir y prosperar. En los últimos años, los talleres de mecanizado han enfrentado desafíos y oportunidades únicas en su camino hacia la transformación digital. Para arrojar luz sobre este tema, tuvimos la oportunidad de preguntar a Ivan Mateos, responsable comercial de Zitu y consultor de talleres de mecanizado. Ivan, con su experiencia en la industria, compartió conocimientos sobre el presente y el futuro de esta emocionante rama de la fabricación.

Software de mantenimiento, mantenimiento preventivo y predictivo

Mantenimiento Preventivo y Predictivo: Reduciendo los costos y aumentando la disponibilidad en la planta industrial

En las plantas industriales, el mantenimiento preventivo y predictivo desempeña un papel crucial en la mejora de la disponibilidad de las máquinas y la economía de la empresa. La integración de estas técnicas de mantenimiento con una planificación adecuada y el uso del software de mantenimiento puede aumentar significativamente la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de los procesos productivos.

Digitaliza tu planta industrial con ERIS, con la ayuda de  Programa Transición Digital y Verde 2023

Programa Transición Digital y Verde 2023

La Diputación Foral de Bizkaia ha publicado las bases del programa Transición Digital y Verde de 2023 para apoyar a las empresas y conseguir mejorar su competitividad y reducir su huella ecológica.

Digitaliza tu planta industrial con ERIS, con la ayuda de Industria Digitala 2023

Industria Digitala 2023

El Gobierno Vasco y Grupo SPRI han lanzado un nuevo programa llamado Industria Digitala 2023 para apoyar la transformación digital de las entidades industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial en el País Vasco.

Industria Digitala tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas a través de la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y en los relacionados con sus clientes y proveedores.

Digitaliza tu taller de mecanziado con ERIS, con la ayuda de Álava Innova Digitaliza 2023

Álava Innova - Digitaliza 2023

Ya está abierto el plazo de solicitud para la ayuda Álava Innova-Digitaliza 2023 para promover la innovación y la digitalización. El plazo de solicitud es desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.  

El objetivo de la ayuda Álava Innova es promover la innovación y la digitalización en el Territorio Histórico Foral de Álava mediante la concesión de subvenciones a organizaciones para promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras.

ZITU estará presente en Metalmadrid 2022

ZITU estará presente en Metalmadrid 2022

Hace un año que el equipo de ZITU nos acercamos a Metal Madrid por primera vez, allí exponían algunos de nuestros clientes y tras contrastar con ellos la posibilidad, decidimos estar como expositores en Metalmadrid 2022 en Advanced Manufacturing 2022.

ZITU presenta ERIS en la BIEMH 2022

ZITU presenta ERIS en la BIEMH 2022

Por primera vez, ZITU estará presente como expositor en la BeDigital by BIEMH presentando ERIS, el software de Industria 4.0 creado específicamente para los talleres de mecanizado.
La BIEMH 2022 será una oportunidad para mostrar el funcionamiento del software y realizar demostraciones en directo para así poder experimentar de primera mano todas las ventajas que ofrece ERIS.
En la actualidad, ERIS ya está implantado en más de 50 plantas, con más de 600 máquinas CNC monitorizadas en tiempo real.

Proyecto AIMAN: Automatización del mecanizado con inteligencia artificial

Proyecto AIMAN: Automatización del mecanizado con inteligencia artificial

El proyecto AIMAN es la aplicación del modelo PDCA (Plan, Do, Check, Act) en el mecanizado de alto rendimiento de manera automática. Gracias a la estructura planteada en el proyecto, el sistema mediante la aplicación de inteligencia artificial, es capaz de aprender, predecir y optimizar el proceso de mecanizado. El proyecto cuenta con la gran experiencia de tres socios como son el IMH Campus, ZITU y WOLCO.
Programa de Eris, Gestión de pérdidas

¿Cómo aumentar la disponibilidad de las máquinas?

La disponibilidad de las máquinas representa el porcentaje de tiempo durante el cual una máquina se encuentra apto para su uso y operatividad. Para el cálculo de este indicador se tienen en cuenta el tiempo por paradas planificadas (en la mayoría correspondientes a tareas rutinarias de mantenimiento), así como el tiempo de paradas no planificadas (paradas debidas a imprevistos o fallos de máquina). La disponibilidad de una máquina se encuentra definida en gran medida por su MTBF (Mean Time Between Failures) o tiempo medio entre fallas, y también por su MTTR (Mean Time to Repair) o tiempo medio para reparación.

Abierto el plazo de solicitud de Industria Digitala 2022

Abierto el plazo de solicitud de Industria Digitala 2022

El objeto del Programa es Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, de las empresas industriales y de Servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.