Industria Digitala 2023

Digitaliza tu planta industrial con ERIS, con la ayuda de Industria Digitala 2023
14 Marzo 2023

El Gobierno Vasco y Grupo SPRI han lanzado un nuevo programa llamado Industria Digitala 2023 para apoyar la transformación digital de las entidades industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial en el País Vasco.

Industria Digitala tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas a través de la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y en los relacionados con sus clientes y proveedores.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la ayuda?

Las empresas industriales y de servicios técnicos, diseño y logística vinculados al proceso-producto industrial podrán optar por las ayudas ofrecidas en el programa actual. Asimismo, las entidades matrices de los grupos industriales situados en la Comunidad Autónoma del País Vasco podrán solicitar la ayuda.

¿Cuáles son los importes por subvención de Industria Digitala para este 2023?

Las micro y pequeñas empresas pueden obtener un 50% de subvención, las medianas empresas un 35%, y las grandes empresas un 25%.

El importe máximo de subvención por empresa beneficiaria es de 18.000 € a fondo perdido, y está sujeta a MINIMIS. De estos, los gastos límites en hardware serán de 9.000€ y los gastos por consultoría pueden llegar a los 18.000€.

Además aquellas empresas que dispongan de un certificado BIKAIN, que tengan un plan de seguridad o que implementen un software en euskera, obtendrán una subvención adicional de un 5%.

Proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICS

Tendrán la consideración de gastos y/o inversiones elegibles los de consultoría, ingeniería, hardware y software. Algunos ejemplos de proyectos subvencionables incluyen:

  • Proyectos de implantación de TEICs que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis de la situación y la toma de decisiones.
  • Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs (como por ejemplo, ERPIN), Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro, automatización de procesos administrativos y de gestión.
  • Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos de producción, Bigdata y blockchain.
  • Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.

Industria Digitla te ayuda a 

  • Contar con un especialista en TEICs con los conocimientos necesarios para implantar con éxito estas tecnologías digitales.
  • Añadir sensores a tu maquinaria para automatizar los procesos y medir los resultados.
  • Realizar modelos virtuales para el prototipado y testeo de tus proyectos.
  • Adaptar tus procesos productivos a la Fabricación Aditiva.
  • Implantar el teletrabajo, las videoconferencias y el accesos remoto de forma asegura.
  • Desarrollar un nuevo canal de venta mediante el comercio electrónico para captar nuevos clientes y distribuidores o afianzar los actuales.
  • Implantar un ERP y otras herramientas para gestionar los recursos y la información de tu empresa de forma más eficiente. Se incluye la consultoría.
  • Mejorar la toma de decisiones mediante el uso de Business Intelligence basado en datos.

¿Las ayudas de Industria Digitala son una verdadera oportunidad?

Existen múltiples motivos por los que la incorporación de tecnologías digitales puede ser sumamente beneficiosa para cualquier empresa. Si ha considerado esta posibilidad, conocer algunos de los beneficios que esto ofrece podría ser de ayuda para avanzar en esa dirección:

  • Eleva la competitividad de la empresa: Mejorando los procesos productivos internos.
  • Potencia la eficiencia: La digitalización permite aumentar la eficiencia y productividad en las operaciones de la empresa.
  • Atrae más personal: Incorporar metodologías innovadoras puede generar interés en nuevos profesionales, y contribuir a formar un equipo más capacitado.
  • Abre nuevas oportunidades de negocio: Generando nuevas fuentes de ingresos mediante la creación de productos y servicios innovadores.
  • Fomenta la cultura de la innovación: Adaptando tanto a los trabajadores como a la empresa en general a la evolución tecnológica, y brindando las herramientas necesarias para enfrentar nuevos desafíos.
  • Mejora la toma de decisiones: Al profundizar el análisis de datos, se obtiene una perspectiva más completa, lo que permite tomar decisiones más informadas.

 

El plazo de presentaciones está abierto desde el martes 14 de marzo hasta el 6 de noviembre de 2023.

Las empresas que participen en el programa podrán implementar sistemas de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas como ERIS, para optimizar sus procesos de producción y aumentar su eficiencia. Además, Industria Digitala también les permitirá gestionar mejor sus recursos y mejorar la toma de decisiones.

Si eres una empresa en el País Vasco y estás interesado en mejorar tu competitividad a través de la transformación digital, esta es una excelente oportunidad para obtener apoyo financiero y hacer realidad tu proyecto.

La ayuda Industria Digitala 2023 puede ser tu oportunidad para dar un gran paso en la digitalización de tu planta de producción y aumentar la productividad de tus máquinas gracias a ERIS.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para conocer más sobre las preferencias de acceso al programa y cómo solicitar las ayudas disponibles. ¡Aprovecha esta oportunidad para llevar a tu empresa al siguiente nivel!

Solicita una cita

O si lo prefiere ponte en contacto con nosotros