Programa de Eris, Gestión de pérdidas
05 Abril 2022

La disponibilidad de las máquinas representa el porcentaje de tiempo durante el cual una máquina se encuentra apto para su uso y operatividad. Para el cálculo de este indicador se tienen en cuenta el tiempo por paradas planificadas (en la mayoría correspondientes a tareas rutinarias de mantenimiento), así como el tiempo de paradas no planificadas (paradas debidas a imprevistos o fallos de máquina). La disponibilidad de una máquina se encuentra definida en gran medida por su MTBF (Mean Time Between Failures) o tiempo medio entre fallas, y también por su MTTR (Mean Time to Repair) o tiempo medio para reparación.

En lo que se refiere a las paradas programadas, éstas son inevitables puesto que están destinadas principalmente a tareas de mantenimiento rutinario. Aun así, es imprescindible saber de antemano qué tarea de mantenimiento hay que realizar en cada momento y antes de parar la máquina tener todas las herramientas o recambios necesarios disponibles y accesibles para poder así disminuir el tiempo de parada de máquina al mínimo necesario.

La Disponibilidad productiva depende en definitiva del Tiempo de Funcionamiento (fiabilidad) y el Tiempo de Parada (mantenibilidad). Es imprescindibles definir procesos que ayuden a asegurar la disponibilidad más óptima posible acorde a las necesidades empresariales y que ayude a conseguir los objetivos de fabricación óptimos.

El mantenimiento de las máquinas es imprescindible para la sostenibilidad de los procesos productivos. Las siguientes acciones ayudarán a mejorar la gestión del mantenimiento y aumentar la disponibilidad de las máquinas:

  1. Planificación del Mantenimiento. Realizar la planificación de las tareas de mantenimiento es un aspecto muy importante. Tener en cuentas el horario más apropiado para realizar las tareas de mantenimiento y tener todo lo necesario preparado y a mano en el momento de la realización de las mismas ayudará a minimizar el tiempo de parada de máquina. Se determinará también el Cómo, Que y Quien debe hacer los mantenimientos.
  1. Programar el Mantenimiento. Ordenar y priorizar el Cuándo de las tareas de Mantenimiento.
  1. Optimizar el Mantenimiento preventivo. Adaptar y ajustar el Plan de Mantenimiento a las necesidades reales de producción.
  1. Eliminar los desperdicios o defectos. La puesta en marcha de metodologías como las 5S o TPM (Total Productive Maintenance) ayudará a eliminar los defectos.

Conocer la disponibilidad real de nuestras máquinas es imprescindible para ser conscientes realmente del tiempo en el cual las máquinas están produciendo y saber cuál es nuestra eficiencia en cuanto a disponibilidad. En este sentido, el obtener datos precisos y reales del tiempo de parada de máquina es crucial.

Por otro lado, también es de una importancia vital ser capaces de identificar las causas reales por las cuales se ve disminuida la disponibilidad de las máquinas. Sin conocer realmente dichas causas será difícil tomar decisiones que ayuden verdaderamente al aumento de disponibilidad de las máquinas. A continuación se citan algunas de las posibles causas que afectan negativamente a la disponibilidad de las máquinas:

  • Tareas de mantenimiento
  • Falta de trabajo
  • Descansos
  • Averías
  • Falta de material
  • Falta de operario

Si somos capaces de conocer realmente la disponibilidad real de nuestras máquinas e identificar los motivos por los cuales ésta se ve afectada, seremos capaces de realizar las acciones pertinentes más adecuadas y aumentar así la disponibilidad de nuestras máquinas. De este modo, la capacidad productiva de nuestras máquinas será mayor y seremos capaces de producir más sin aumentar nuestros recursos o activos. Además de aumentar la capacidad de las máquinas, aumentar la disponibilidad de las mismas reduce el coste horario de las mismas y permite reducir el plazo de entrega, o en los casos en que ya no es posible realizar la entrega en plazo ayuda a reducir los días de retraso. Finalmente, otra de las ventajas que supone el aumento de la disponibilidad de las máquinas es que nos permitirá aumentar las ventas en las cuales anteriormente no éramos competitivos.