Abierto el plazo de solicitud de Industria Digitala 2022
25 Febrero 2022

El objeto del Programa es Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, de las empresas industriales y de Servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.

Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente Programa las empresas industria-les y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como las empresas matrices de los grupos industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en Euskadi.

Tendrán la consideración de actuaciones subvencionables los siguientes proyectos de implantación de TEICs o de diagnóstico para la evaluación y selección de TEICs:

 

  1. Proyectos de migración de Sistemas de Información internos de la empresa a servicios Cloud.
  2. Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos de producción, Bigdata y blockchain.
  3. Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.
  4. Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
  5. Fabricación aditiva: servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.
  6. Gamificación. Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.
  7. Comercio Electrónico: Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).
  8. Proyectos de incorporación de TEICs que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis de la situación y la toma de decisiones.
  9. Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro, automatización de procesos administrativos y de gestión.
  10. Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE,PDM,DMF).
  11. Teletrabajo: herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.
  12. Implantación de «Servicios de preservación de datos a largo plazo» de acuerdo a los estándares TS 119 511 (2019/06) y TS 119 512 (2020/01) del reglamento europeo eIDAS (electronic IDentification, Authentication and trust Services).

Tendrán la consideración de gastos y/o inversiones elegibles los de consultoría, ingeniería, hardware y software.

La subvención máxima por concepto subvencionable, dentro de los 18.000 euros de límite máximo de subvención global, será el siguiente:

  • Hardware y/o Software: máximo, 9.000 euros.
  • Gastos de Consultoría y/o Ingeniería: máximo, 18.000 euros 

Las ayudas concedidas en aplicación de este programa tienen la consideración de ayudas de menor importancia o de minimis.

El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda finalizará el día 7 de noviembre de 2022.

La ayuda Industria Digitala puede ser tu oportunidad para dar un gran paso en la digitalización de tu planta de producción y aumentar la productividad de tus máquinas gracias a ERIS.

Si desea información de Industria Digitala 2023:

Industria Digitala 2023