
Ya está abierto el plazo de solicitud para la ayuda Álava Innova-Digitaliza 2023 para promover la innovación y la digitalización. El plazo de solicitud es desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.
El objetivo de la ayuda Álava Innova es promover la innovación y la digitalización en el Territorio Histórico Foral de Álava mediante la concesión de subvenciones a organizaciones para promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras.
Esta ayuda está destinado a autónomos, asociaciones y empresas con el objetivo de promover la innovación y la digitalización en el Territorio Histórico Foral de Álava mediante la concesión de subvenciones a organizaciones para promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras.
Eris es una plataforma que ayuda a los talleres de mecanizado a monitorizar y programar los procesos de producción de las máquinas. Con Eris, puede ahorrar tiempo y dinero al mejorar la eficiencia de las máquinas.
La subvención Álava Innova Digitaliza 2023 es una excelente oportunidad para financiar tu proyecto de digitalización con Eris. Con estos fondos, podrás poner en marcha la digitalización del taller.
En resumen, si eres una empresa o una start-up en Álava y estás buscando una solución para digitalizar tu taller, Eris es una excelente opción. Y con la subvención Álava Innova Digitaliza 2023, tienes la oportunidad de financiar tu proyecto y llevar tu negocio al siguiente nivel. No pierdas esta oportunidad,
¡Contacta con nosotros para saber cómo se ajusta a tus necesidades!
Información de la subvención:
¿Quiénes pueden beneficiarse de la ayuda?
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda los/las autónomos/as y pymes con domicilio social y fiscal en Álava o con al menos un centro de actividad ubicado en el Territorio Histórico y que a fecha de la presentación de la solicitud haya transcurrido como mínimo un año desde su constitución o inicio de la actividad. En el caso de las personas autónomas deberá haber transcurrido al menos un año desde su alta en el IAE correspondiente.
Se considerarán también beneficiarios los centros técnicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava, los centros universitarios con unidades docentes en Álava, las fundaciones y asociaciones empresariales y las unidades comerciales de investigación y desarrollo domiciliadas en Álava que cumplan los requisitos anteriores. Territorios históricos sociales y económicos de Álava, cuya edad mínima es de dos años.
Por otro lado, como ocurre con la mayoría de ayudas públicas y recursos de apoyo, los solicitantes deben cumplir con sus obligaciones fiscales y sociales a tiempo.
¿Qué gastos subvenciona esta ayuda?
- Digitalización e industria inteligente. Introducción del uso intensivo de tecnologías digitales tales como la automatización, monitorización remota, teleasistencia, teletrabajo, ciberseguridad, Big Data, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual, plataformas cloud, los sistemas ciberfísicos o el internet de las cosas.
- Producto o servicio. Introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o significativamente mejorados respecto a las características y usos de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos y con vocación de salida o venta al mercado
- Implantación de procesos de producción de bienes y servicios, de distribución y logística, de marketing y ventas, de sistemas de información y comunicación, de administración y gestión y de desarrollo de producto y de procesos de negocio que sean nuevos o aporten una mejora significativa.
- Otras: comprende aquellas otras actuaciones con carácter innovador, como medidas a favor de la transición ecológica, responsabilidad social corporativa…
De acuerdo con el objetivo de apoyar y potenciar la digitalización de las empresas alavesas, se considerará la adquisición de software y ERP o similares y las licencias informáticas como gasto externo subvencionable.
Para empresas de 100 o menos personas trabajadoras, serán subvencionables las inversiones de inmovilizado material relacionadas con maquinaria.
Asimismo, serán subvencionables los gastos internos de personal laboral que formen parte de unidades de I+D+i de las empresas (personal investigador y/o técnico y/o creativo) vinculados al diseño, desarrollo, ejecución, seguimiento y/o evaluación de alguna de las actuaciones de innovación.
¿Cuál es el criterio de valoración?
La concesión de la por el proyecto en base a los criterios de valoración y sus respectivas puntuaciones establecidos en las bases de la convocatoria, (grado de innovación, contribución a la estrategia del negocio, resultados esperados, capacidad técnica y financiera, calidad de la memoria presentada…).
Según la calificación y el tipo de gasto presentado, se obtendrá un porcentaje de ayuda sobre el presupuesto subvencionable partiendo de lo resumido en las siguientes tablas y respetando las cuantías máximas de ayuda expuestas en la mismas:
El importe de subvención mínimo a aprobar es de 1.500€
Los proyectos que obtengan una puntuación superior a 50 puntos e inferior a 55, tendrán un límite máximo de subvención de 10.000 euros.
Por otra parte, las solicitudes de organizaciones con una plantilla de menos de 2 empleados a jornada completa o equivalente adscritos a Álava, correspondiente a los doce meses previos a la presentación de la solicitud de ayuda, tendrán un límite máximo de subvención de 15.000 euros.
Si estás pensado en dar un salto cualitativo en la digitalización de tu empresa no dudes contactar con nosotros. Analizaremos tu caso y te ofreceremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres más información sobre la subvención puedes consultar en este link:
https://www.araba.eus/botha/Boletines/2022/147/2022_147_03485_C.pdf